El Congreso de la República, tan dado a promulgar leyes sin importancia, debería sacar una sobre esas situaciones y personajes que nos definen como país. Si un día soy senador, lo haré yo. Es mi primera promesa de campaña.
Las erizadas de Amparo Grisales y la misma Amparo Grisales. Un programa que ni quita ni pone pero que mantiene anestesiado a un pueblo tan ávido de entretención circense. Perdón. ¡Me ericé de solo escribirlo! Pobre esa gente que va a que le digan si se llama o no se llama; y cuando no se llaman terminan maltratados por la sexagenaria actriz. Mientras ella sale erizada y con los bolsillos llenos, los concursantes se van con la autoestima vacía. No sé si el Canal Caracol les pague el psiquiatra. ¡Que se frieguen: quién los manda!
El Vencimiento de Términos.Esta figura de nuestro ordenamiento jurídico es la mejor demostración de que la justicia en Colombia además de coja jamás llega a ningún Pereira. Se llama vencimiento de términos porque la justicia es vencida por los malos que terminan libres.
Los días sin IVA después de la pandemia acompañados luego de los días sin plata ni pa´l bus. El presidente Duque salió a decir que el costo del Día sin Iva se recuperó gracias a las billonarias ventas. ¿Billonarias ventas? Traducción: gracias a los que se endeudaron hasta el cuello. Me acordé de la película “Loca por las compras”.
Juanpis González por atrevido en un país de solapados. Alejandro Riaño evolucionó del stand up comedy y el chiste fácil a un humor con contenido social (muy necesario en este desguarambilado país) y nos recuerda a Jaime Garzón pero ojalá no corra con su misma suerte por hacer denuncias y parodias. Paréntesis: mientras escribo esto, leo en un periódico que Riaño planea ponerle fin a su personaje. No quiero pensar que ya lo amenazaron.
Epa Colombia. La versión criolla –criollísima- de las Kardashian. Una niña que hoy encanta y mañana desencanta, mientras los medios están ahí, pendientes de si dijo o no dijo, haciéndole el juego. Por aquello de que las personas merecen segundas oportunidades, yo la defendí hasta antes de verla encaramada en un helicóptero tirando billetes como energúmena. Acaso se volvió loca o qué, pensé. He visto que su popularidad en redes bajó tras el encuentro con Uribe. Conclusión: Uribe ya no suma pero si resta. Dime con quién te juntas y te diré que tanto te devalúas, amiguis.
La gente de bien de este país. Aquí caben los “Usted no sabe quién soy yo”, los ladrones de cuello blanco como los que se robaron los 70 mil millones del Mintic que iban para los niños, los ilustres condenados por parapolítica y otros delitos que buscan avales para seguir delinquiendo. Es mejor ser gente normal que gente de bien. ¡No se tuerzan, carajo, que el infierno ya no tiene espacio para tanto malandro con alcurnia!
Los sótanos del infierno. Ya sabemos que sí existen porque una colombiana los visitó y regresó ilesa para contar la primicia. Ah, bestia: casi nos convence. Le faltaron las lágrimas de cocodrilo. Cuando terminó su relato, pensé: Aleja, deja el show que no hay tarima.
Las metidas de pata de María Fernanda Cabal. Sin esta mujer, los caricaturistas políticos tendrían menos trabajo. En todo caso, pido a Dios que los colombianos sean más inteligentes que ella y no la elijan presidenta. ¡A demostrar de qué están hechos nuestros cerebros, por favor!
El programa Sábados Felices. Ya es hora de que lo jubilen o le apliquen la eutanasia, tan de moda por estos días. Con Tiktok el humor cambió y el formato del cuentachiste local perdió fuerza frente al poder del video y el humor global. ¡Sábados felices: qepd!
La canción Perra del reguetonero colombiano J. Balvin. Armó un alboroto de tal tamaño que hasta su mamá –la de él- salió a vaciarlo en público y al parcero le tocó repartir perdones a diestra y siniestra. Incluso lo entutelaron pero yo no creo que la cosa diera para tanto. En fin, este país gasta tiempo en unas pendejadas y por eso mismo los problemas de fondo nunca se resuelven.
El habladito gomelo de Juan Daniel Oviedo, el director del Dane. Este personaje me cae bien. Hace ya un tiempo asistí a una conferencia suya sobre el censo de población en la sede de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá. Me parece inteligente, sencillo y buena gente. De los pocos funcionarios que sacan la cara por la administración de Iván Duque. Tienen que ver esta entrevista que le hizo el portal Kienyke para que sepan porque digo lo que digo. ¡A la gente no se le debe juzgar por como habla!
Las columnas de opinión de María Isabel Rueda en El Tiempo. No se leen por placer sino para entender la metamorfosis de una “periodista” y sus sesgos. También sus entrevistas son amañadas: cada frase o título está fríamente calculado dependiendo de si comulga con la ideología del entrevistado. La señora María Isabel no es mi referente de buen periodismo. Más que periodista es una militante política que escribe. Son cosas bien distintas. Hay mejores columnistas en este país.
Las obras de Fernando Vallejo. Uno de mis escritores favoritos. Estoy leyendo su última novela, tan personal como las anteriores: “Escombros”. Creo que el título resume un poco el momento actual de Colombia y del mundo
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuraciones de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.