Cómo pesar 450 mililitros menos

Cómo pesar 450 mililitros menos

Por: ALEXANDER VELÁSQUEZ

En la búsqueda de una cuarentena creativa me enteré de que el Instituto Distrital de Ciencia,  Biotecnología e Innovación en Salud, IDCBIS, busca con afán personas que quieran y puedan donar sangre. Un buen hábito que adquirí desde que tenía 25 años, gracias a  la Cruz Roja.

Me  recogieron y  devolvieron a casa “sano y salvo”.   

Una vez allá, hablé  con el director de la entidad. El  doctor Bernardo Camacho me explicó su preocupación y la de su gente.  

“Se busca evitar la escasez de sangre en medio de esta crisis global. La sangre no es para los enfermos por Coronavirus. Se necesita para otros pacientes: neonatos, niños, quemados, enfermos de cáncer, en quimio o radioterapia, maternas y personas con otras serie de condiciones clínicas o quirúrgicas que requieren la transfusión”, me dijo el director del IDCBIS. Hoy la ciudad tiene un 20 a 30% menos de donantes y se necesita  abastecer la red hospitalaria de la ciudad, advirtió.

Al no poder ir a universidades ni a centros comerciales -para evitar las concentraciones que ayuden a propagar el virus- adoptaron la estrategia de  transportar a la gente hasta el  Banco Distrital de Sangre o incluso trasladar sus equipos hacia  los conjuntos residenciales, cuando la comunidad o los administradores lo permiten, cosa que ha sido complicada por el temor reinante. El doctor Camacho me recordó que se trata de un acto  seguro. “No hay ningún riesgo, tenemos protocolos muy estrictos de bioseguridad y calidad que hacen absolutamente confiable la donación”.

Regresé a casa pesando 450 mililitros menos y  con un delicioso refrigerio en la mano.  

0

Post a comment