51 cosas detestables

51 cosas detestables

Aquí hay una lista de esos detalles que lo sacan a uno de sus casillas. ¿Con cuáles se identifica el lector? Recuerde, eso sí, que no es bueno acumular odios, ni pequeños ni grandes.

 

Por: ALEX VELÁSQUEZ

  1. La gente que sin ser bogotana habla mal de Bogotá pero aquí vive y aquí trabaja.
  2. Las reuniones de exalumnos (con asterisco, porque algunos compañeros le caían bien a uno).
  3. La sola idea de cuatro años más del Uribismo en el poder.
  4. El exceso de motocicletas en la calle.  .
  5. La gente que fuma en los parques donde otros van (vamos)  a buscar aire puro.
  6. El tiempo perdido.  Es un tesoro y no debemos malgastarlo.
  7. La mala ortografía  en las redes sociales. Me produce yeyo.
  8. La gente que saluda con la siguiente frase: «Ahí llevándola, como cuando usted era pobre».
  9. Que el día apenas tenga 24 horas. Necesito una más para leer.
  10. El tapabocas.
  11. Devolverse por el tapabocas.
  12. Que me elijan de padrino.
  13. Esa gente que dice: “De algo me tengo que morir” para justificar sus malos hábitos.
  14. Las columnas de María Isabel Rueda en El Tiempo y las video columnas de Salud Hernández en Semana.
  15. Esos que no saludan en los ascensores y los que abordan el ascensor para ir del primero al segundo piso.
  16. Los maleducados que escupen en la calle
  17. Los jefes que mandan  a gritos.
  18. Llegar tarde a las citas.
  19. Perder el paraguas. Es mi pérdida más frecuente.
  20. La gente que vive pendiente de la vida de los demás. Chismosos, creo que así los llaman.
  21. Ese bendito celular sonando a diestra y siniestra.
  22. Las propuestas indecentes:  “¿Me sirves de fiador?”. A una amiga le tocó pagar 12 milloncitos por buena gente. Quedó curada.
  23. Los restaurantes con el televisor encendido a cualquier hora, especialmente en el almuerzo  cuando   muestran la escena de horror de la Bogotá noctámbula.  (¿El periodismo con sangre entra?)
  24. La lluvia de sobres.  Como dice la canción de Jorge Villamil, «amigo cuánto tienes, cuánto vales? Principio de la actual filosofía”. (Oropel)
  25. Rayas las paredes, así sea para decir verdades.

26. Los cumpleaños con mariachis, habiendo tanta música colombiana tan bonita para dedicar. Apoyen a los serenateros.

27. Los jugos con leche, aunque sé que muchos de ustedes dirán sí, pero menos el jugo de…

28. El exceso de fritos en el plato típico de los colombianos. Y encima, una gaseosa. La génesis de un delicioso infarto.

29. El precio de los parqueaderos en Bogotá. ¡Quién los manda a tener carro!

30. Los  libros con la letra chiquita. ¡Ay, la presbicia!

31. Los que distribuyen libros piratas y los compradores.

32. Ese que se cree  el tercer parto de María (¡porque el segundo fui yo!).

33. La gente que despotrica de la changua bogotana.

34. Los amos que se hacen los pendejos con el  popó de Firulais.

35. No tener (¿?) eso que si tienen quienes van por la vida recogiendo la miércoles de sus mascotas. ¿Paciencia, carácter, abnegación? O tiempo, que es lo que básicamente no tengo yo.

36. Las asambleas de co-propietarios. La eterna quejadera de los vecinos contra los vecinos.

37. Los que pitan como si tuvieran churrias en medio del trancón.

38. Los que escuchan música sin audífonos dentro o fuera de la casa.

39. Los amigos que hablan de política en las redes sociales. ¡Tienen la solución para todo!

40. Jugar al amigo secreto en la oficina. Por lo general, alguien sale tumbado, je je.

41. Los cuadernos cuadriculados. Me acostumbré a las hojas rayadas. (También, qué pereza la gente cuadriculada).

42. Perder el cargador. (O la plata que se presta).

43. ¿Dónde diablos dejé la cédula?

44. Que la vida valga un huevo en Colombia.

45. La gente que no vota y luego se queja. Voten, aunque voten mal, para tener a quien echarle la culpa.

46. Los que arrojan basura desde sus automóviles.

47. Las misas largas si es católico o los cultos si es cristiano. A la fe deberían aplicarle una máxima del periodismo: «lo bueno, si es breve, dos veces bueno».

48. Hablar mal de la familia. No hay porqué seguir el mal ejemplo de la realeza. Recuperemos la dignidad familiar.

49. La gente estrato 8, primos de los arribistas. La humildad es una virtud que poco se practica.

50. Los restaurantes donde la gente hace fila para comer. Es algo  que no entendí antes de la pandemia y menos después de ella. Cuando la gente hace cola, uno piensa que van a que les regalen algo.

51. No tener un millón de lectores en mi blog… ¡pero gracias a los que me leen y soportan! (Se han ganado el cielo).

1

Post a comment